TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR DE ALTA MONTAÑA
RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA DEL SERVICIO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE HUESCA POR LA QUE SE CONVOCAN PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ALTA MONTAÑA
Estos cursos son para personas que quieren ejercer de forma profesional dentro de la docencia, el entrenamiento y la conducción de las disciplinas de montaña. No se trata de cursos para ser deportista sino técnico, por eso para acceder a ellos el alumno debe contar con amplios conocimientos técnicos y experiencia en el desarrollo de la especialidad deportiva de forma autónoma, debiendo practicarla a un nivel medio-alto.
Fecha de realización: Las pruebas específicas se desarrollarán del 20 al 21 de enero de 2026.
REUNIÓN INFORMATIVA PRESENCIAL:
- Lugar: Escuela de Montaña de Benasque (Camino Campalets, s/n, 22440 Benasque, Huesca)
- Fecha: 19 de enero de 2026
- Hora: 19:00
Consulta convocatoria: Convocatoria
Periodo de inscripción:El período de inscripción será desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 9 de enero de 2026, ambos incluidos.
Pruebas de acceso:
La documentación exigida se presentará directamente en el IES Baltasar Gracián de Graus (Partida Coscolla, s/n, 22.430 Graus, Tf.: 974 540 157), pudiendo hacerlo igualmente por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16, de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE de 2 de Octubre de 2015).
Existe un plazo de reclamaciones y subsanación de 2 días lectivos ante el propio IES Baltasar Gracián de Graus.
Las solicitudes se ajustarán al modelo adjunto que aparece en el Anexo I e irán acompañadas de la siguiente documentación:
- Solicitud de inscripción (Anexo I), se aconseja encarecidamente incluir un teléfono móvil para poder contactar con el aspirante en cualquier momento de las pruebas.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Justificante de ingreso de precio público para las pruebas de accesos, en la cuenta correspondiente.
- Certificado de minusvalía (si procede) expedido por el IASS, IMSERSO o por el órgano competente a tal fin de las Comunidades Autónomas.
- Declaración responsable de no padecer impedimento físico que contraindique la realización de las actividades físicas propias de las pruebas o modalidades objeto de esta prueba según Disposición adicional quinta de la Orden ECD/666/2017, de 20 abril, BOA nº 99, de 26 de mayo (Anexo II).
- Autorización de Grabación de las pruebas (Anexo III).
En caso de no presentar las solicitudes directamente en el IES Baltasar Gracián de Graus, se enviará a través del correo electrónico al centro, toda la documentación escaneada: iesgraus@educa.aragon.es
¿Qué debes saber?
Estos cursos son para personas que quieren ejercer de forma profesional dentro de la docencia, el entrenamiento y la conducción de las disciplinas de montaña. No se trata de cursos para ser deportista sino técnico, por eso para acceder a ellos el alumno debe contar con amplios conocimientos técnicos y experiencia en el desarrollo de la especialidad deportiva de forma autónoma, debiendo practicarla a un nivel medio-alto.
Estas pruebas se enmarcan dentro de los acuerdos establecidos entre las Escuelas de Cataluña, País Vasco y Aragón con la Asociación Española de Guía de Montaña (AEGM) para la obtención de la credencial internacional UIAGM.
Se informará del desarrollo de las pruebas en la reunión informativa
EXENCIONES: En caso de estar exento, debe ponerse en contacto con el IES Baltasar Gracián para el cotejo de documentación y procedimiento.
Se informa a los aspirantes que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 del Real Decreto 701/2019, de 29 de noviembre, estarán exentos de superar la prueba de carácter específico que se establece para tener acceso al ciclo de grado superior en alta montaña aquellos deportistas que acrediten:
- La condición de deportista de alto nivel en las condiciones que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, para la modalidad de deportes de montaña y escalada.
- La calificación de deportista de alto rendimiento o equivalente en la modalidad de deportes de montaña y escalada establecida por las comunidades autónomas de acuerdo con su normativa.
- El título de Técnico Deportivo en Alta Montaña regulado en el Real Decreto 318/2000, de 3 de marzo. Esta exención tendrá efecto durante 18 meses, contados a partir de la fecha de obtención del mencionado título.
Las personas que presenten la condición de deportista de alto nivel o deportista de alto rendimiento deberán acreditarlo en la secretaría del centro en las mismas fechas detalladas en la base quinta a través del anexo I, añadiendo la correspondiente documentación acreditativa.
Más información: Educa Aragón
Para más información puedes contactar con nosotros :
e-mail: formación1@prames.com
Teléfono: (+34) 690 18 17 77